miércoles, 29 de agosto de 2018

Estamos listos para la Factura Electrónica

Procurando ir siempre de la mano con la legislación Colombiana, a2 Softway ha puesto a disposición del mercado nacional las últimas versiones de a2 Herramienta Administrativa Configurable y a2 Administrativo Básico que ahora permiten generar factura electrónica sin salir de la aplicación. Todo esto gracias a la alianza estratégica con The Factory HKA proveedor tecnológico autorizado por la DIAN que cuenta con una amplia experiencia en este tipo de procesos en países como México, Perú y Ecuador donde también tiene alianza con a2.

Y es que cada vez está más cerca la fecha en la que todos las personas naturales y jurídicas pertenecientes al régimen común del IVA y del Impuesto Al Consumo deberán comenzar a facturar electrónicamente; ya que según lo reglamenta  el parágrafo transitorio segundo de la ley 1819 de 2016 la fecha límite sería el 01 de enero de 2019.

Ahora, ¿Qué es la Factura Electrónica?

Como lo define la DIAN en su portal la Factura Electrónica " Es, ante todo, una factura. Esto significa que tiene los mismos efectos legales que una factura en papel, se expide y recibe en formato electrónico.  ", Es decir, Es un documento que cumple las mismas funciones que una factura de Venta Actualmente, Pero con la diferencia es que ésta se genera exclusivamente por computador, allí mismo se almacena y no hay obligatoriedad de imprimirla y almacenarla como hasta ahora ya que la factura se envía directamente al correo electrónico del adquiriente.

Adicionalmente la factura electrónica tiene unas características específicas que no cuenta la factura de venta actual:

  • Utiliza el formato electrónico de generación XML estándar establecido por la DIAN.
  • Lleva la numeración consecutiva autorizada por la DIAN.
  • Cumple los requisitos del 617 ET y discrimina el impuesto al consumo cuando es el caso.
  • Incluye la firma digital o electrónica para garantizar autenticidad e integridad y no repudio de la factura electrónica, de acuerdo con la política de firma adoptada por la DIAN.
  • Incluye el Código Único de Factura Electrónica CUFE.

Aún hay mucho más por contarles sobre la facturación electrónica y las nuevas versiones de las aplicaciones a2 Softway, por eso si quieres obtener más información o tienes Inquietudes en particular no dudes en contactarnos y te invito suscribirte a nuestra lista de correos para recibir el especial de facturación electrónica donde podrás saber aún más.

Inscríbete para recibir el Especial de Facturación

* indicates required











martes, 14 de agosto de 2012

CASO DE ÉXITO: Laboratorios Limitada Medellín

Laboratorios Limitada Medellín es una empresa distribuidora de insumos para hospitales y laboratorios,  con más de 20 años de experiencia en el mercado, han probado varios programas administrativos pero no fue hasta hace tres años que encontraron a a2 sofway y hoy pueden decir que se sienten satisfechos con su programa administrativo. El equipo de prensa a2 softway tuvo la oportunidad de hablar con varios de los colaborades que allí trabajan y conocer sus impresiones sobre nuestras aplicaciones.

Foto: a2 Boletín - Paola Franco, Laboratorios ltda.
Paola Franco Suárez, Se desempeña como auxiliar de sistemas en la compañía desde hace más de 10 años. Ella comenta lo fácil que es el manejo de la aplicación y las grandes ventajas que le aporta a la empresa, sobre todo en el control de inventarios, como la posibilidad de poder controlar los lotes y las fechas de vencimiento de la mercancía, algo vital en su modelo de negocio.

A la fecha la empresa ya lleva más de tres años usando a2 softway, tienen instaladas la Herramienta admisnitrativa Configurable, a2 Contabilidad y a2 Nómina, Según Franco "el complemento es excelente, a mi me parece bueno para recomendarlo a otras entidades porque es fácil de manejar y las integraciones son sencillas”. También manifiesta que se trata de “un sistema más amigable, que simplifica más los procesos. Los vendedores ya hacen sus cotizaciones y pedidos por el programa y eso inmediatamente carga la factura, así que no hay que hacer doble trabajo”

Foto: a2 Boletín- Beatríz Fernández, Laboratorios Limitada
Así mismo las opiniones de sus compañeros coinciden en que se trata de un muy buen sistema y el nivel de satisfacción es alto y generalizado. Por su parte la señora Beatriz Fernández, quien trabaja desde hace 21 años en la organización, señaló que se han notado mejoras en la compañía desde la implementación de a2 Softway como la plataforma para manejar la facturación de Laboratorios Medellín;  agregó que ahora la empresa puede ser mucho más productiva. 

El artículo completo lo puedes encontrar en el a2 boletín nro. 25, Esta edición del equipo de prensa de a2 también dedica unas páginas a hablar de la inminente llegada de windows 8 y las implicaciones para los desarrolladores de aplicaciones basadas en el sistema operativo del gigante Microsoft. Entre otras interesantes notas.

miércoles, 25 de julio de 2012

RESEÑA: a2 Administrativo Básico + a2 Punto de venta, La mejor relación Precio y funcionalidad del mercado.

Si estás buscando un software que te permita tener el control de la información en tu pequeño negocio o microempresa, tal vez debas considerar el a2 Administrativo Básico + a2 Punto de venta. Por un precio que se ajusta a todos los presupuestos, ésta potente herramienta te ofrece control total sobre los procesos de tu negocio y como si fuera poco, llevas dos licencias por el precio de una. Si deseas conocer más de esta información te invito a que leas esta reseña: 

Rápido, Fácil y Seguro!!
Con una interfaz sencilla, agradable al usuario, en ambiente windows y muy intuitiva podemos realizar diversos tipos de operaciones y estar confiados de que nuestra información está siempre segura. éste sistema no requiere de grandes inversiones de hardware y aprender a utilizarlo es más sencillo de lo que se cree. A continuación te cuento de manera superficial como se desarrollan con a2 administrativo básico los procesos más críticos de una organización. 

Control de inventarios:
Éste Software nos permite dividir nuestro inventario en categorías o departamentos e incluir productos o servicios de acuerdo a diversos parámetros que resultan muy útiles a la hora de generar informes o de la realización de otras operaciones.

Dentro de las transacciones que nos permite realizar encontramos 5. entre ellas, los cargos y descargos que no es otra cosa que incrementar o disminuir nuestro inventario por conceptos diferentes a las compras o ventas, lo que nos brinda la posibilidad de incluir las existencias iniciales con las que comenzamos el funcionamiento del sistema (cargos), o de llevar el control de los auto consumos o las averías que representan pérdidas para la empresa (descargos).

También podemos realizar ajustes de tres tipos: 
De existencias: Muy útil para cuando realizamos inventarios físicos 
De precios: Ideal para cunado una marca o categoría de productos en particular sube o baja de precio 
De impuestos: Tal vez la menos usada, pero sirve bastante cuando una categoría de productos excluidos pasa a ser gravados o cuando la tarifa general cambia.

Además ninguna de estas transacciones pasa desapercibida dentro del sistema, cada una lleva su propio consecutivo y permite visualizar quien realizó dichos cambios en el inventario y de manera opcional se puede dar más información como quien lo autorizó o con qué propósito se realiza la operación, proporcionando un mayor control sobre nuestro inventario.

Otra de las grandes ventajas es la posibilidad de obtener estadísticas o informes directamente desde la ventana de identificación del producto o departamento, o conocer las existencias con un par de clics. además desde el módulo de informes podemos generar de manera sencilla un reporte que nos indique cuánto comprar o cuánto no comprar.

Manejo de compras, proveedores y cuentas por pagar:


Olvídate de las engorrosas y numerosas tablas de excel para poder llevar el control de las compras o las cuentas por pagar.

Tu decides cómo comprar!! Desde el menú compras tienes la posibilidad de definir tu proceso de abastecimiento, el sistema  te da la opción de llevar una trazabilidad, permitiéndote comenzar desde una orden de compra, pasando por una nota de entrega o remisión, hasta una factura o si es necesario la devolución.

Una vez que ingreses una compra, si la totalizaste a crédito puedes visualizarla desde las cuentas por pagar y generar informes que te indiquen que tan cerca estás de la fecha de vencimiento. 

Tienes la posibilidad de generar diferentes informes, como qué productos has comprado y a quién, así puedes determinar quien te da mejores precios, cuál es el estado de cuentas con tu proveedor, qué retenciones has hecho y cuánto has pagado de IVA.

Facturación, Manejo de clientes y Cuentas por Cobrar:
Con a2 Administrativo básico + a2 Punto de venta tienes dos opciones para facturar, la primera es una más administrativa  ideal para las ventas a crédito o para las empresas que no facturan desde un punto de venta.

la facturación desde el a2 Administrativo básico, es bastante sencilla y tienes la posibilidad de realizar también notas de entrega, devoluciones, pedidos o presupuestos y cargar estos documentos para utilizarlos como plantillas o para llevar la trazabilidad del proceso.

Información al día!!! ¿Quieres saber cuánto te debe un cliente?, cuál ha sido su comportamiento de pago o récord de compras, Como ya vimos con los productos, con los clientes también es posible generar informes o visualizar estadísticas desde la ventana de identificación de clientes, algo que sin duda te ahorrará mucho tiempo.

Dos licencias por el precio de una:

La segunda opción para facturar es desde el punto de venta, cuando compras a2 administrativo básico se te obsequia un a2 punto de venta, ideal para la facturación rápida y en puntos de venta directa a clientes, en negocios como autoservicios, supermercados, farmacias, ferreterías, etc. 

Esta aplicación te permite ejercer una control sobre la caja, realizar cierres y arqueos, tener acceso rápido a precios de productos, y ofrece un alto grado de personalización de acuerdo a los niveles de permisos asignados a tu equipo de trabajo y al modelo de tu negocio.

Manejo de la información, Reporte e Informes:

Aunque su nombre de referencia es a2 básico su módulo de informes y en general todo el sistema, no se ve limitado por este calificativo, pues es bastante completo, en el caso de los informes podemos generar informes por cualquier transacción realizada dentro del sistema y nos permite aplicar filtros para ver justo la información que necesitamos. 

¿Quieres saber cuál fue tu uilidad o pérdida? Con el resumen de operaciones puedes tener con tan solo cuatro clics un reporte de como anda la utilidad de tu negocio, además puedes consultar los estados de cuentas de tus clientes o de proveedores, saber de manera rápida cuánto IVA has generado o cuántas retenciones te han hecho, solo por mencionar algunos de los informes que puedes obtener con nuestro programa.

¿Cuál es tu formato? Si necesitas tu informe en excel o PDF, no te preocupes, además de que el programa trae su propio visor de reportes para cuidar el medio ambiente y no imprimirlo todo, te da la opción de generar los informes a más de seis tipos de archivos para que decidas como quieres ver tu información.

Control y acceso:

Todas las herramientas de a2 cuentan con un módulo de administración del sistema que sirve para la creación de usuarios y asignación de permisos, edición de formatos de impresión, actualización de los datos de la empresa, realizar respaldos de datos, y otras funciones. 

En definitiva a2 administrativo básico, es un programa lleno de bondades y beneficios, que se ajusta a las necesidades de empresas pequeñas y con procesos simples sin quedarse corto. Sin embargo, no todo puede ser bueno y una de sus desventajas es el poco grado de personalización que tiene, pero todo esto está sustentado porque a2 dispone de otra herramienta mucho más completa y diseñada para empresa más grandes y, como ésta, se ajusta a diferentes tipos de negocios. 

Como mencioné antes, este es solo un acercamiento superficial a la herramienta y algunos de sus procesos, pues es difícil abarcar en una sola entrada todas las posibilidades que ofrece este programa para la administración de hoy, por eso si tienes dudas puedes dejarlas en los comentarios o escríbenos al correo hecronsoluciones@gmail.com, programa una demostración llenando el siguiente formulario o llamando al 3104012158. Si te gustó no olvides compartirlo.